me encanta la historia ,como es narrado me identifico con el chico por el proceso de la adolescencia que todos pasamos, es una forma muy realista e irreverente de ver eso, me fascina la idea de las culturas de ver Tijuana y San Diego, lo más importante, a las personalidades que menciona a la mayoría se quien son como: Allen, Warhol, Sartre,Armani y etc.
Pero tiene un glosario de personalidades y de vocabulario en las partes posteriores del libro.
Se encarga de relatar la forma de los adolescentes a
finales del siglo XX, donde en el mundo; inician renovaciones cosas nuevas en
el planeta y un lugar diferente. Vemos la
cotidianidad que toma su vida en vivir en un lugar que lo menciona a veces
aburrido, esta como un observador ,con ganas de cambiar el mundo que todos
experimentamos, y las bajadas de ánimo que tenemos.

Las mezclas de culturas muy bien focalizadas, la globalización, lo
aburrido que puede ser algunos momentos de la vida que se experimenta
y las ganas de comerse al mundo, tiene momentos de reflexión muy interesante
que te hace pensar como funcionamos ante la sociedad, la encuentros de
inconformidad que manifestamos.
![]() |
Título: Metro-Pop
Autor/a: Fran Ilich
Editorial: Sm
Precio:115
Género: Juvenil
Serie: Autoconclusivo
En venta: fondo de cultura económica
Sección: ciencia ficción
|
SINOPSIS
Daniel Franco está atrapado en la transcultura de una sociedad desarraigada entre el primer y tercer mundo. Él busca el futuro entre las calles de Tijuana, mientras escucha techno, pero ¿habrá futuro para él?
Daniel Franco está atrapado en la transcultura de una sociedad desarraigada entre el primer y tercer mundo. Él busca el futuro entre las calles de Tijuana, mientras escucha techno, pero ¿habrá futuro para él?
Calificación: ★★★ ★ ( bueno)
No hay comentarios:
Publicar un comentario